ESKOLA 2.0
Eusko Jaurlaritzaren Kontseiluak 2009ko ekainaren 5ean Eskola 2.0 programa Euskadin sartzea erabaki zuen. Programa honek aurrerapauso handia dakar; izan ere, hezkuntzan Informazioaren eta Komunikazioaren teknologia berriak sartzen ditu eta hori 2010-2013 bitarteko ekitaldietan gauzatzen ari da: Lehen Hezkuntzako 5. mailatik Bigarren Hezkuntzako 2. mailarainoko ikasgela guztiak digitalizatuz, irakasleak metodologia berriak erabiltzeko prestatuz eta multimedia-edukiak sortuz. Programaren helburuen artean ohiko ikasgelak ikasgela digitalak bilakatzea, irakasleak IKT-dun gaitasunetan trebatzea eta ikasgeletako metodologia aldaketari laguntzea daude, azken hontarako lan dinamikoa, partehartzailea, beste ikastetxeekin lankidetzan eta sarean sustatuz. Eta hau eten digitala murriztuz eta heziketa kalitatea hobetuz. Plangintza hontan sartzen diren gure ikastetxeko gela guztiak iada ekipatuta badaude ere, metodologia aldaketari eta eduki berriak sortzeari buruz oraindik egiteko asko dago: Hezkuntza Saila prestatzen edo antolatzen ari den edukiez gain, geure eduki propioak antolatzea eta hauen erabileran geure buruak prestatzea da erronka nagusia. Eta horregatik hartzen dugu parte bi helburu hauen bueltan eskualdeko Berritzegunean antolatzen diren mintegietan. | El Programa Escuela 2.0 supone un salto radical en la introducción de las nuevas tecnologías de la Información y la Comunicación en el espacio educativo. La incorporación de Euskadi a este Programa, decidida por el Consejo de Gobierno el 5 de junio de 2009, se plasma los ejercicios 2010 al 2013, con la completa digitalización de las aulas a partir de 5º - 6º de Educación Primaria y 1º - 2º de Educación Secundaria, la formación del profesorado en nuevas metodologías y la elaboración de contenidos multimedia. Entre los objetivos del programa tenemos el convertir las aulas tradicionales en aulas digitales, capacitar al profesorado en competencias con TIC, convertir las aulas tradicionales en aulas digitales y reforzar el cambio metodológico en las aulas, potenciando para ello el trabajo dinámico, participativo y en red, apoyándose en trabajos colaborativos con otros centros. Y todo esto reduciendo la brecha digital y mejorando la calidad de la enseñanza Aunque todas las aulas de nuestro centro que participan en este programa ya están equipadas, todavía nos queda un tramo por recorrer en lo concerniente al cambio metodológico y a la creación de contenidos. Además de los contenidos que está preparando u organizando el departamento de Educación, el preparar los contenidos propios y formarnos en su utilización es uno de nuestros retos. Es por todo esto por lo que participamos en los cursos y seminarios que con estos objetivos se organizan en los Berritzegunes o centros de formación. |
Arduraduna / Responsable: Oihana Bikendi